Todo apunta a que la formación naranja repetirá candidata en las elecciones de mayo

Ciudadanos decidirá entre el 2 y el 9 de marzo quiénes serán sus candidatos para las elecciones municipales. Hasta esa fecha no sabremos si Mónica Cobo es finalmente la elegida como candidata de Cs’ para la presidencia del Ayuntamiento de Getafe. Allí ejerce desde 2015 como portavoz del partido presidido por Albert Rivera.
Recordemos que el grupo naranja solo obtuvo 2 concejales en las elecciones municipales de 2016. Uno de ellos es Mónica Cobo, y hasta ahora ha ejercido como la principal representante de Ciudadanos Getafe. Hace solo unas semanas, Cobo alertaba de «las maniobras que hace el gobierno municipal para no devolver a los vecinos las plusvalías indebidamente cobradas», en alusión a la gestión de Sara Hernández, actual alcaldesa de Getafe. “No pensé que el gobierno del PSOE sería capaz de tratar con este desprecio a los más débiles. Personas, en muchos casos mayores, que ven cómo las estrategias del gobierno les impiden recuperar lo que es suyo”, dijo aquel día la portavoz de Ciudadanos. En esta precampaña electoral, y a la espera de lo que diga la ejecutiva del partido, Mónica Cobo ha sido la cara más visible del partido.

(https://www.noticiasparamunicipios.com/municipios-madrid/getafe-el-tribunal-supremo-ordena-la-devolucion-de-unos-300-000-euros-de-plusvalia/)
En estos últimos meses, las críticas de Ciudadanos sobre la gestión de la alcadesa de Getafe no han dejado de aumentar, y hace unas semanas la propia Cobo señalaba que «este es el momento de hacer balance de los cuatro años de gestión de Sara Hernández”. La portavoz de Ciudadanos aludía a las políticas de empleo puestas en marcha por el grupo socialista desde hace un año. Ahora, en febrero de 2019 y a tres meses de las municipales, la formación naranja se muestra preocupada por el hecho de que las medidas tomadas por el gobierno de la ciudad «han tenido efectos en el número de nuevos empleos y, además, si estos empleos son de calidad».

La tasa de paro actual de Getafe ronda el 11%. Cuando Sara Hernández llegó al Ayuntamiento en 2015, superaba el 14%. Algo que ambas formaciones utilizarán a menudo en campaña. «Llegamos al Gobierno de Getafe para luchar contra el desempleo y la exclusión social, cuatro años más tarde contamos con el primer Plan de Inclusión Social de Getafe respaldado por 33 entidades, y una realidad en torno al desempleo mucho más positiva que cuando tomamos posesión de nuestro cargo», dijo la alcaldesa en enero. La respuesta de Ciudadanos, liderada por su portavoz Mónica Cobo, fue cuestionar en el pleno la eficacia de las políticas de empleo impulsadas por los socialistas.

Así ha movido sus cartas Ciudadanos en los últimos meses. A la espera de la decisión que tome el partido en las primarias de principios de marzo, Mónica Cobo seguirá liderando la oposición que los naranjas ejercen en el Ayuntamiento de Getafe. Y esperará a que los máximos dirigentes de su partido aparquen por un momento la campaña de las elecciones generales para confirmar que en mayo Cobo volverá a ser la candidata de las municipales de Getafe.